jueves, 20 de abril de 2017

Enbellecimiento de las instalaciones del centro.




Estamos arreglando las zonas verdes del instituto con la finalidad de que nuestro entorno sea más agradable, más bonito y más limpio.

Recogida de tapones.


Recogemos tapones en nuestro centro para luego donarlos a una asociación, la cual se llama Conartritis. Todos los profesores y alumnos están muy entregados a la hora de donar tapones, ya que al reciclar ayudamos a muchos niños.

ConArtritis es la Coordinadora Nacional de Artritis que representa a las personas afectadas por Artritis Reumatoide, Artritis Psoriásica, Artritis Idiopática Juvenil y Espondiloartritis y tiene por objetivo integrar a las diversas asociaciones que la constituyen en todo el territorio nacional con la intención de hacer que la artritis sea una enfermedad reconocible y conocida tanto por los propios afectados y sus familiares como por los profesionales de la salud, por la opinión pública y por las diversas administraciones.

http://www.conartritis.org/conoce-conartritis/presentacion/

miércoles, 19 de abril de 2017

Presentación del grupo de 4º ESO.

Somos los alumnos de 4º de la ESO. Aunque nos incorporamos un poco después, estamos muy interesados e ilusionados con el proyecto y al igual que los de 3º ESO queremos hacer esta presentación para que nos conozcais.

jueves, 9 de marzo de 2017

Reciclado y reutilización del papel en nuestro centro


Alumnos de proyecto explicando a compañeros de otros cursos la actividad.
En un principio los alumnos utilizando cajas de folios del centro (con el fin de reutiizarlos) prepararon dos contenedores: uno de ellos con papel para reutilizar y el otro para depositar el papel para su reciclaje. También elaboraron un cartel en el que se explica las normas de recilaje del papel.

Nuestro trabajo con el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura (PAT)

Trabajando en el contenido del blog

Con Begoña Martín, Técnico del PAT, aprendiendo a manejar el blog

La semana pasada la técnico del Espacio PAT de Alconchel, Begoña Martín (proyecto que colabora con el programa de Cultura Emprendedora), se desplazó hasta el IES Francisco Vera para explicarnos al grupo cómo difundir nuestras actividades a través de un blog. El resultado es este que estáis viendo: proyectoecovera.blogspot.com.es

Esperamos que os guste y que nos leáis a menudo.

martes, 7 de marzo de 2017

Empresas colaboradoras de Alconchel


Nuestra primera actividad

Alumnos del proyecto ECOVERA posando junto a la cesta de la compra en la cual aparece el listado de empresas colaboradoras.


Con el fin de financiar las diversas actividades que pretendemos desarrollar a lo largo del proyecto ECOVERA, estimamos oportuno pedir colaboración a las distintas empresas de la localidad de Alconchel, las cuales al mismo tiempo conocimos. Con sus donaciones elaboramos una cesta de la compra de cuya rifa obtuvimos los recursos suficientes para nuestras actividades.

jueves, 2 de marzo de 2017

¿Por qué ECOVERA?

Alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Francisco Vera de Alconchel, reunidos con el alcalde de la localidad, junto con el jefe de estudios y la profesora coordinadora del proyecto.

ECOVERA se enmarca dentro del proyecto Teenemprende de Cultura Emprendedora de Extremadura. Programa  educativo para el fomento de la cultura emprendedora dirigido a descubrir y trabajar las habilidades emprendedoras del alumnado de F.P. Básica, mediante el desarrollo de un proyecto en su entorno.